...
...
Foto: Ciudad Taurina
Edgar Mendoza
Cortesía

Aguascalientes nombre patrimonio cultural a la tauromaquia, las peleas de gallo y la charrería

2025-04-16 20:27:00

Por unanimidad el congreso local elevó estas actividades a nivel constitucional, con lo que son intocables

En apoyo a su patrimonio cultural. Histórica resultó la marcha en defensa de la tauromaquia realizada en Aguascalientes, luego de que gracias a dicha movilización este miércoles el Congreso estatal aprobara una iniciativa mediante la cual la tauromaquia, las peleas de gallo y la charrería han sido elevadas a patrimonio cultural del estado.

Con esto dichas actividades tiene reconocimiento a nivel constitucional y con ello se les protege de cualquier intento de boicot o bloqueo.

La iniciativa reformó el artículo 94, en el que ahora las tres actividades aparecen como patrimonio cultural del estado.

Fructífera marcha en defensa del toro

La marcha que convocó a los profesionales de la Fiesta Brava en la capital de Aguascalientes y tuvo el respaldo de los charros, la gallística, jaripeyeros, sociedad en general y los profesionales de la fiesta brava, quienes fueron convocados al grito de “Vive Libre”.

La marcha partió de avenida Madero y tomó rumbo hasta la sede del Congreso del Estado en donde se protege a nivel Constitucional la Fiesta de los Toros, Gallos y Charreria en Aguascalientes.

En sesión de la LXVI legislatura, que preside el diputado Luis Guadalupe León Méndez, se aprobó en lo general por unanimidad, con 26 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, la iniciativa para reformar el artículo 94 que indica que nuestras tradiciones, la Charrería, la Tauromaquia y los Gallos fueron elevadas a nivel constitucional, por lo que no podrán tocarse y así gozar de una más que buena salud.

Es una decisión tan importante como la tomada en 2011 cuando el entonces Gobernador del Estado Carlos Lozano de la Torre, declaró a la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Fueron los diputados de la Coalición “Va por Aguascalientes” conformada por los partidos: PRI, PAN, y PRD quienes hicieron bloque y apoyaron las reformas de la diputada local Arlette Ivette Muñoz quién presentó las reformas constitucionales al artículo 94 en las que se explica el por qué y para qué deben preservarse y protegerse nuestras libertades y tradiciones, como la charrería, la tauromaquia y los gallos.

La tauromaquia representa ecológicamente los diferentes campos de bravo en el estado y sus alrededores, a la vez de ponderar la importancia por la generación de toreros en esa región del país históricamente dedicado a la fiesta brava con su Feria Nacional que impacta en Iberoamérica.

Una fiesta con tradición e historia

En 1828, se dio la primera feria en “El Parián”, el ambiente taurino ya se hacía presente. Se recordó que, también la fiesta de los toros. La Feria Internacional de San Marcos ha dado una derrama de nueve mil millones de pesos, lo que genera la visita de ocho millones de personas a nivel nacional e internacional, además, de producir 35 mil empleos y, que tan solo la Fiesta Brava reditúa 300 millones de pesos.

De acuerdo al censo de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, Aguascalientes tiene en su territorio 10 casas ganaderas en una superficie 5,680.330 kilómetros cuadrados, que representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Colinda al norte, este y oeste con el Estado de Zacatecas; al sur y este con el de Jalisco. Su división política se compone de 11 municipios.

A diferencia de Tlaxcala este estado tiene 3,997 kilómetros cuadrados y habitan 39 ganaderías de toros de lidia, lo que la convierte en la entidad con más de casas ganadera del México, seguido de Jalisco con 36, Querétaro y Guanajuato con 30, Zacatecas con 17, Hidalgo 14, Estado de México 12, San  Luis Potosí 11 y Nuevo León y Aguascalientes con 10, Puebla 5 y entidades como Coahuila y Yucatán, 4; Tamaulipas y Durango 3; mientras que Campeche y Ciudad de México dos y Baja California Norte 1 y una adscrita de La ANCTL, El Sabino Texas en Estados Unidos.

 

 

 

 

 


FaceBook Whatsapp Google Plus
...
...

Galería de Fotos: Juego de Estrellas Centenario LMB 2025