2025-03-26 16:46:00
Lamentable e inaceptable. A los conflictos económicos y de preparación que les ha generado a los atletas mexicanos la falta de una federación que rija los deportes acuáticos, ahora se suma el no poder hacer que se escuche el himno nacional si logran ganar una competencia internacional.
Esto ocurrirá en la Copa del Mundo de Guadalajara, don de los atletas mexicanos deberán competir como deportistas neutros.
Será la primera ronda de la Copa del Mundo de clavados. A realizarse del 3 al 6 de abril, don de los mexicanos deberán competir bajo una bandera neutral y sin el Himno Nacional en caso de conquistar alguna medalla de oro.
La falta de una Federación Mexicana de Natación, un problema que se arrastra desde hace más de dos años por el desconocimiento de World Aquatics, provocará que los representantes de México aparezcan en los registros oficiales de la Copa del Mundo como “neutrales”.
Esta situación fue informada en la página web de la propia World Aquatics, donde fue publicada la lista de 12 competidores mexicanos que estarán presentes en la competencia, quienes son señalados con las siglas NAC (Atletas neutrales C). Los atletas de Rusia y Bielorrusia, aparecen como NAB (Atletas neutrales B), ya que sus federaciones también fueron suspendidas, pero por motivo de la guerra con Ucrania.
A pesar del conflicto, los atletas mexicanos pudieron competir bajo la bandera mexicana en el Mundial de Deportes Acuáticos de 2024 en febrero y en los Juegos Olímpicos de París 2024. También compitieron bajo la bandera de México en el Mundial Juvenil de Clavados de 2024, que se celebró a finales del año pasado en Brasil.
Pero en el Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta de este año en Budapest, Hungría, los mexicanos ya compitieron como neutrales.
Si bien anteriormente los atletas neutrales se agrupaban en una sola designación, ahora se les han asignado diferentes códigos de país según su procedencia: NAA son atletas de Bielorrusia, NAB son atletas de Rusia y NAC son atletas de México.