2025-03-20 20:24:00
Respaldados por 92 años de historia. Luego de recibir amenazas por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), los integrantes de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) se manifestaron en favor de la permanencia del organismo como máximo rector de la vida normativa de las Federaciones Deportivas Nacionales.
En días recientes, Conade emitió un comunicado en el que exigía a las federaciones deportivas suscribirse al Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (COVED), bajo amenaza de que de no hacerlo “no podrán recibir fondos federales para el desarrollo de sus deportes y eventos programados”.
Ante dicha amenaza, este jueves los miembros de la Codeme se manifestaron por lo que llamaron “la ratificación del reconocimiento de las facultades electorales que tiene la Codeme ante las Federaciones Deportivas Nacionales y organismo a fin asociados”.
Esto significa que las Federaciones Deportivas Nacionales solo aceptarán que sea Codeme el organismo que vigile su vida normativa, así como la elección de sus mesas directivas, incluido el cargo de presidente y no el COVED, como lo pretende Conade.
“El gobierno no puede pretender normar nuestra vida interna, somos asociaciones civiles y asociaciones civiles que en realidad somos las que dan forma al deporte en México, porque Conade no forma deportistas, eso es lo que hacemos nosotros. Sin nosotros Conade no tiene razón de existir”, afirmó uno de los presidentes de federación presentes este día en las instalaciones de Codeme.
“Codeme es un organismo del cual se puede aprender mucho, un organismo que puede ayudar mucho en el desarrollo del deporte. Es tiempo de que se analice su posible reincorporación al Sinade, sin pensar que se trata de buscar diferencias o divisionismo dentro del deporte”, señaló en entrevista con JOSLAR SPORT María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), quien asistió a la asamblea como invitada de honor.
“Entre los integrantes del deporte federado y el deporte olímpico no podemos meternos el pie, sino trabajar unidos”, afirmó Alcalá ante el pleno de la asamblea.
Fue en votación unánime
El respaldo a la institución se dio mediante un punto de acuerdo presentado durante la Asamblea Anual Ordinaria, realizada este día en las propias instalaciones de Codeme.
Aunque muchos piensan que el organismo federado se encuentra en etapa de extinción, la realidad indica que cada año crece en cuanto al número de integrantes, los cuales ahora son 83 federaciones deportivas y 14 organismos a fin.
En la asamblea de este día se contó con la presencia de 57 federaciones deportivas y 6 organismos a fin, es decir que se cumplió con el cuórum requerido.
Al momento de la votación, el sufragio fue unánime, sin votos en contra ni abstenciones.
Hay nuevos miembros
Durante la asamblea se ratificó y oficializó la incorporación a Codeme de ocho nuevos organismos deportivos, los cuales develaron su placa oficial sobre el muro del Auditorio José García Cervantes.
Nuevas federaciones miembro de Codeme
-Federación Mexicana de Esgrima sobre Silla de Ruedas (FMESR)
-Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE)
-Federación Mexicana de Futbol Golf (FMFG)
-Federación Mexicana de Kick Boxing (FMKB)
-Federación Mexicana de Vencidas (FMV)
-Federación Mexicana de Cubos (FEMECUB)
-Federación Mexicana de Towerrunning (FMTR)
-Federación Mexicana de Dodgeball (FMDB)
Gestión aprobada al cien por ciento
Durante la Asamblea Anual Ordinaria, se presentó el informe de labores de Francisco Cabezas Gutiérrez, como presidente del organismo, y su mesa directiva.
A diferencia de años y directivas anteriores, los números señalados mostraron avances y saldos positivos, aunque la organización no percibe recursos federales desde 2013, año en el que fue excluida del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).
En todos los reportes la votación de aprobación fue unánime, sin votos en contra ni abstenciones.