2025-09-25 15:00:00
Nuevo hueso deportivo. Luego de cumplirse cuatro años de que la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) no cuenta con el reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), este jueves el organismo internacional brindó el reconocimiento oficial a Bernardo de la Garza como nuevo presidente de la federación mexciana.
Con esto la FMC volverá a tener el reconocimiento internacional y sus atletas podrán volver a participar en ellos eventos, con plena representación de México.
La UCI había desconocido a Edgardo Hernández como presidente de la FMC, bajo acusaciones de malversación de fondos, por lo que Ana Guevara, en su gestión como directa general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), buscó imponer a Gerardo Langarica, quien no logró el reconocimiento de UCI.
“El día de hoy y en el marco del Congreso de la UCI, la Unión Ciclista de México, misma que me honro presidir, ha sido reconocida como el ente que deberá conducir los trabajos para el desarrollo del ciclismo de México, bajo el paraguas de esta autoridad internacional”, externó de la Garza en sus redes sociales.
De la Garza no cuenta con conocimiento algunos en torno al ciclismo mexicano, su empleo actual es como comentarista deportivo en Claro Sport, anteriormente logró ser director general de la Conade de 2009 a 2022, gracias al apoyo que tuvo del fallecido Mario Vázquez Raña, quien lo convirtió en miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano (COM).
En 2006 fue precandidato presidencial por el Partido Verde, pero terminó declinando por el priista Roberto Madrazo, para luego incorporarse al equipo de trabajo en la campaña de Felipe Calderón, quien lo tuvo al frente de la Conade en la segunda parte de su sexenio.
Desde junio pasado, el Comité Olímpico Mexicano (COM), a cargo de Mary José Alcalá, informó que se crearía una nueva federación y que Bernardo había sido el elegido para dirigirla. Este día UCI confirmó así el reconocimiento al nuevo organismo, dejando sin posibilidad alguna a la FMC, que a partir de ahora no podrá realizar eventos con aval de los institutos del deporte estatales.