Diplomado
...
Geoffrey Recoder
Cortesía

El juego que no cansa | CODEME, el gran ausente en el SINADE

2025-07-29 12:21:00

CODEME: 92 años de historia, identidad y compromiso con el deporte federado mexicano

Me tomé un momento para reflexionar sobre un acontecimiento que viví en persona el pasado viernes 25 de julio, cuando tuve el honor de asistir a la conmemoración del 92 aniversario de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), fundada el 22 de julio de 1933. La sede de la CODEME volvió a llenarse de historia, de voces con experiencia y de anhelos de reconstrucción institucional. El evento reunió a presidentes de federaciones deportivas y organismos afines, autoridades deportivas del gobierno, así como a exdeportistas y figuras del deporte nacional, quienes se dieron cita para rendir homenaje a la institución que por décadas ha sido la casa del deporte federado en México.

Entre los mensajes que marcaron el acto, destacó la intervención del doble medallista olímpico Raúl González Rodríguez, quien con claridad y autoridad moral calificó como un error histórico la eliminación de la CODEME del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE). Un comentario que merece ser retomado con atención y profundidad.

Comparto plenamente ese juicio. No solo desde una perspectiva sentimental o gremial, sino desde una visión normativa y de organización deportiva internacional, que reconoce que las estructuras del deporte federado requieren esquemas sólidos, legalmente reconocidos y funcionalmente articulados. La exclusión de la CODEME del SINADE rompió un equilibrio institucional que había sido construido a lo largo de décadas con base en el respeto a los principios de autonomía federativa, representatividad deportiva y colaboración interinstitucional.

El modelo del SINADE, como eje articulador de la política pública en materia deportiva en México, debía preservar figuras que, como la CODEME, fungían como vínculo operativo entre el Estado y las federaciones deportivas nacionales. Esta articulación está claramente reconocida en modelos internacionales como el del Sistema Deportivo Francés, el Consejo Superior de Deportes en España o los Comités Olímpicos Nacionales en Latinoamérica, donde las confederaciones o asociaciones paraguas cumplen funciones de representación, regulación interna y coordinación técnica, sin ser sustituidas ni minimizadas por organismos gubernamentales.

Eliminar a la CODEME del SINADE fue no solo un debilitamiento administrativo, sino un retroceso jurídico, pues significó desconocer el principio de subsidiariedad y autonomía técnica que rige en el derecho deportivo internacional. Se fracturó la relación entre la rectoría del Estado y las entidades civiles que, como lo establece la Carta Olímpica y las normativas del COI, deben ser protegidas en su independencia y fortalecidas en su capacidad organizativa.

Desde esta perspectiva, la mención de Raúl González no es una frase suelta: es un llamado a retomar el camino de la gobernanza deportiva con visión de Estado. Reconstruir ese vínculo perdido no es una cuestión nostálgica, sino una urgencia normativa y estratégica. La reintegración de la CODEME al SINADE implicaría una acción de reparación institucional, alineada con los marcos internacionales de buena gobernanza deportiva y respeto a los actores legítimos del ecosistema deportivo.

Celebrar 92 años de la CODEME no solo es reconocer su historia: es advertir la necesidad de que esa historia continúe formando parte del corazón del sistema deportivo mexicano. Porque sin CODEME dentro del SINADE, falta una pieza clave para que el deporte federado avance con legitimidad, cohesión y rumbo.

 

 

 

 

El juego que no cansa

Alfonso Geoffrey Recoder Renteral

Especialista en gestión, dirección y administración en el deporte, doctor Honoris Causa, posdoctorando en Derecho, doctor en Ciencias de la Educación, doctorante en Administración y Política Pública, maestro en Gestión de Entidades Deportivas, maestro en Administración, maestro en Ciencias de la Educación con especialización en Gestión de Estudios Superiores, maestrante en Ciencias del Deporte, maestrante en Metodología del Entrenamiento Deportivo, maestrante en Periodismo y Comunicación Deportiva, licenciado en Educación Física, licenciado en Derecho.

 


FaceBook Whatsapp Google Plus
Diplomado
Diplomado

Galería de Fotos: Steelers en plena pretemporada