2025-05-09 15:23:00
Explotó la bomba. Luego de que México se convirtiera en una potencia mundial dentro del taekwondo, en la actualidad dicha disciplina sufre una crisis administrativa que estalló este jueves, luego de que World Taekwondo desconociera al actual presidente del organismo, Raymundo González.
El organismo mundial notificó a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT) que le solicita apoyo para la creación de una comisión reorganizadora.
“Por medio de la presente la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT) informa que ha recibido una comunicación oficial por parte de World Taekwondo (WT), Mediante la cual se le notifica que, a recomendación de la Comisión de Membresías y Desarrollo, se ha solicitado la cooperación de nuestra Federación con un Órgano Interno en asuntos relacionados con el proceso electoral”, señala un comunicado publicado por la propia FMT, con el cual confirma el desconocimiento de WT.
El desconocimiento de Raymundo González se dio durante una asamblea de la World Taekwondo en l que el pleno decidió intervenir a través de una comisión a la Federación Mexicana de Taekwondo por presuntas irregularidades en su proceso electoral.
El origen del problema
El problema surgió luego de que el directivo mexicano buscará una segunda reelección como presidente de la FMT sin cumplir con las normas que marcan los propios estatutos de la federación, lo que generó indignación y diversas protestas.
“La etiqueta que tenía México como potencia mundial del taekwondo se desvaneció en dos ciclos olímpicos, lapso que coincide con la gestión de Raymundo González al frente de la Federación Mexicana de la discilina (FMTKD) y quien ayer pretendía relegirse al frente del organismo en una asamblea ilegal. No obstante, fue impedido por intervención de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved)”, señala un reporte de aquella situación, publicado por el diario La Jornada.
“Derivado de diversas quejas interpuestas ante la Coved por Asociados de la Federación Mexicana de Taekwondo, AC, el consejo, de conformidad con sus facultades legales y reglamentarias, determinó otorgar a los promoventes la medida cautelar y suspender la asamblea ordenando que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, hasta que culminen los procedimientos correspondientes”, puntualiza el reporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en torno al intento de reelección.
Raymundo González llegó en 2016 a la presidencia de la FMT en sustitución de Juan Manuel López. En marzo de 2020 se reeligió para un segundo periodo que culminó el 3 de marzo de 2024 y desde aquel momento inicial el taekwondo mexicano ha ido en caída libre.
Dentro de Juegos olímpicos México ha logrado siete preseas en esta disciplina, dos de oro, dos de plata y tres de bronce, pero desde que González es el dirigente el país ha desaparecido del podio olímpico, suma dos Juegos olímpicos sin lograr presea.
¿Quiénes son los opositores?
La segunda reelección del presidente fue protestada abiertamente por Oscar Salazar, sub campeón olímpico en Atenas 2004, uno de sus principales denunciantes, y por varios miembros de la propia federación, entre quienes se encuentra atletas, entrenadores y oficiales.
“Toda la comunidad de esta disciplina lo ha dicho, no ha sido una administración que haya planeado algo importante que se reflejara en los resultados. Ojalá que González reflexione y ceda la estafeta, señaló hace unos meses en entrenador José Luis Onofre, quien llevó a María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez a ganar el oro en Pekín 2008.
En su comunicado la FMT afirma que el organismo “siempre ha actuado y seguirá actuando con estricto apego a la legalidad y respeto tanto a los procesos internos como a los marcos regulatorios internacionales”.
La FMT señala que colaborará con el proceso de reorganización que marca WT, aunque afirma que realiza los movimientos necesarios para protegerse.
En este momento la selección nacional de cadetes participa en el Campeonato Mundial que se desarrolla en Emiratos Árabes, selección que a decir de WT no tendrá problema alguno para culminar plenamente su participación, con respeto a los resultados que obtenga.
La WT también desconoció a la Federación de Costa Rica y la suspendió de cualquier actividad o evento organizado y avalado por el organismo.