2025-04-12 15:57:00
Nuevo absurdo gubernamental. Al igual que lo hizo para la disciplina de clavados, sin sustento legal, normativo y sin asociados, Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), anunció este sábado el nacimiento de la Federación Mexicana de Natación Artística.
Mediante una publicación en redes sociales, el directivo informó el nacimiento del nuevo organismo deportivo.
“¡Es oficial! Hoy se conformó la Federación Mexicana de Natación Artística. Después de mucho esfuerzo, las y los atletas por fin tienen una federación hecha para ellas y ellos, con voz, voto y todo el respaldo para representar a México con orgullo”, señala la publicación.
Lo que el directivo no señala es que su nueva federación no cumple con la normativa que señala la Ley General de Cultura Física y Deporte y que su creación divide aún más a los deportes acuáticos, que hasta antes de su gestión eran dirigidos y regulados por un solo organismo.
“Entre quienes integran esta nueva etapa está Nuria Diosdado, referente de la natación artística en nuestro país y parte fundamental de este logro que marcará un antes y un después. Comienza una nueva etapa para el deporte. Cuando se trabaja en equipo, todo es posible”, agrega el mensaje de Pacheco, quien finaliza con la frase “¡Felicidades a todas y todos los que lo hicieron realidad!”.
Sin sustento legal
En días reciente Pacheco creó la Federación Mexicana de Clavados, solo para que los saltadores nacionales pudieran portar el uniforme nacional y aspiraran a hacer sonar el Himno Nacional durante la fecha de la Copa Mundial de Clavados que se realizó en Guadalajara, México.
Pero este nuevo organismo no cumple aún nos los requisitos para poder ser reconocido de manera formal como un ente rector del deporte, como una Asociación Deportiva Nacional ni como Federación Nacional, pues no tiene asociaciones que voten. Solamente se trata de una Asociación Civil.
La Conade hizo este anuncio “histórico” en un escueto comunicado en el que dio a conocer los nombres de quienes integran la “planilla” de la nueva federación, cuyo Comité Ejecutivo está conformado por el exclavadista Fernando Platas, nuevo presidente; la clavadista de altura en retiro, Adriana Jiménez, como vicepresidenta; Eduardo Rueda, secretario; Jahir Ocampo, tesorero; y los vocales atletas son Osmar Olvera y Alejandra Orozco.
De acuerdo con la revista Proceso, se convocó una reunión al vapor con un grupo de clavadistas, la mayoría de los cuales se encontraban en el Complejo Acuático, con el director de la Conade, Rommel Pacheco. A todos los asistentes se les quitaron sus teléfonos móviles.
"Ahí, tras unas horas de encierro donde se realizó una asamblea donde se votó, nació la asociación civil llamada Federación Mexicana de Clavados que, sin embargo, no cumple con los requisitos para ser llamada Asociación Deportiva Nacional como lo marca la Ley General de Cultura Física y Deporte, ya que no existen asociaciones estatales, ni hubo una convocatoria de por medio ni estuvo presente el Consejo de Vigilancia Electoral Deportiva (Coved)”, relata proceso.
En un reporte sobre el tema, el portal Latinus recuerda que “para poder recibir recursos económicos, según lo marcan las Reglas de Operación de la Conade, esta nueva federación, lo mismo que la Federación Mexicana de Natación Artística, deberá constituirse debidamente como Asociación Deportiva Nacional, tendrá que presentar su acta constitutiva, los estatutos, el acta de elección de órgano de gobierno, la constancia de afiliación a la Federación Internacional, las listas de socios, afiliados y asociados, su inscripción al Indesol, la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) y la constancia de la elección de sus órganos de gobierno y representación emitida por el Coved, entre otros”.