2025-03-20 17:53:00
Consolidación de la historia. Este día el deporte mundial dio un paso realmente relevante para su desarrollo, al elegir por primera vez en la historia a una mujer como presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) y en México dicha noticia ha sido tomada con amplia alegría.
Dentro de la 144ª Sesión del COI, la zimbabuense Kirsty Coventry fue electa, mediante votación mayoritaria, como nueva presidenta del COI, en sustitución de Thomas Bach, quien el próximo 23 de junio deberá entregar el cargo.
“Para nosotras las mujeres es un extraordinario triunfo, ya que comienza a notarse la cosecha de lo que hemos trabajado las mujeres para llegar a este cargo”, afirmó en entrevista con JOSLAR SPORT la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá.
La exnadadora de 41 años, ganadora de dos medallas de oro olímpicas, llega como líder de una nueva filosofía deportiva, mediante la cual buscará desarrollar nuevas formas de desarrollo del movimiento olímpico.
“Por supuesto que es una nueva era, un momento histórico, pero ahora será muy interesante ver todo lo que una campeona olímpica puede hacer (por el deporte). Ha tenido diversos cargos, creo que ella le va a dar una mirada clara al Comité Olímpico, una mirada de mujer, pero también de atleta.
“Es, sin duda, una mujer contemporánea en muchos sentidos, una mujer global. No hay duda de que viene una muy buena época para el Comité Olímpico, una época de mucho trabajo y crecimiento”, afirmó Alcalá.
Para muchos, el jefe del Atletismo Mundial, el británico Sebastian Coe, figuraba entre los favoritos para ganar la elección celebrada en Grecia, pero Coventry consiguió la mayoría absoluta con 49 de los 97 votos disponibles en la primera ronda de votación.
El segundo clasificado, el español Juan Antonio Samaranch Jr, obtuvo 28 votos, mientras que Coe consiguió 8.
“Todos los que sabemos lo complicado que es llegar a un cargo tan importante como la presidencia del Comité Olímpico Internacional, un cargo de presidente de comité olímpico nacional, sabemos que para lograrlo debe ser mediante un proceso democrático y ahora se logró”, comentó finalmente María José.
Es la primera vez que una mujer dirigirá el movimiento olímpico y también la primera vez que lo hará un mimbro del deporte africano. María José fue entrevistada en el marco de la Asamblea Anual de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), donde fue invitada de honor.