2025-02-20 16:57:00
Siempre emprendedor. Su futuro dentro del automovilismo aún es incierto, pero mientras ese aspecto se define, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha comenzado una nueva aventura empresarial, al incursionar en el mundo de la moda mediante el lanzamiento de su propia línea de ropa.
Por ahora el piloto tapatío sabe que no estará en un auto Fórmula 1 para la Temporada 2025, pero también que su destino es mantenerse triunfando, por lo que ahora explora nuevos caminos empresariales.
En una historia publicad en su cuenta de Instagram, Checo mostró un video para presentar la nueva línea de ropa de su marca “SP”, que incluye referencias a algunos de los éxitos que consiguió el mexicano en la Fórmula 1 y en la cual se cuenta con camisetas, gorras y sudaderas, que van de los 650 a los mil 200 pesos mexicanos.
Las playeras tienen un estilo sobrio con el logo de la marca ‘SP’, aunque una de ellas, la ‘Leyenda Tee’ con costo de 799 pesos mexicanos, contiene una biografía que destaca la trayectoria de Checo en la F1.
“Sergio Pérez llegó a romper paradigmas. Puso fin a décadas sin pilotos mexicanos en la Fórmula Uno y, tras casi medio siglo, hizo que el Himno Nacional retumbara de nuevo en el podio de la máxima categoría. Es uno de solo cinco latinos que han ganado el GP de Mónaco. Bicampeón Mundial de Constructores, subcampeón mundial de Pilotos. Checo es la máxima leyenda del automovilismo”, señala el texto estampado en la playera.
La línea de ropa que lanzó el tapatío de 34 años, incluye sudaderas con un precio de 56.71 euros, así como playeras de 33.03 EUR, o gorras con un costo de 42.06 EUR; productos que se pueden adquirir a través de su página web, y que cuenta con envíos a México y todo el mundo.
En el video publicado Sergio se ve entrenando en un gimnasio y a la vez se muestrasn aspectos de las prendas y objetos que contiene la colección.
Checo Pérez, según reportes, es la principal opción para integrar la escudería de Cadillac, que será la decimoprimera de la parrilla en la Fórmula 1 a partir de 2026. Pero también tiene propuestas en otras categorías, como lo es la Fórmula E, o, en su caso, incursionar en el campeonato de resistencia (WEC).