2025-10-02 18:44:00
Capacidad probada. La NFL llega a España y al tratarse de un nuevo mercado al que se le ve potencial importante, ha designado como director de la oficina en el país a un hombre de amplia experiencia en el tema deportivo.
El estreno de la liga en España se dará con el juego entre los Miami Dolphins y Washington Commanders en el Santiago Bernabéu, el 16 de noviembre. Y por ello ha designado a Rafael de los Santos como director de operaciones en España.
De los Santos será el encargado de liderar “la estrategia de crecimiento y posicionamiento de la liga en el mercado español” y cuenta con más de quince años de experiencia en la industria del deporte tras haber trabajado en el Real Madrid CF, Girondins de Bordeaux y en el grupo de comunicación Prisa.
“En el conjunto madrileño fue director digital, responsable de las áreas de web, móvil, redes sociales y análisis de datos. Mientras que en el grupo Prisa fue director de alianzas estratégicas y desarrollo de negocio”, reporta el portal Palco 23.
“Estamos encantados de que Rafael lidere nuestros esfuerzos de crecimiento internacional en España; de cara a nuestro primer partido en Madrid y más allá, Rafael desempeñará un papel crucial en nuestro éxito a largo plazo y en el crecimiento de nuestra presencia en el mercado, estableciendo nuevas formas de conectar con los aficionados durante todo el año”, aseguró en un comunicado Brett Gosper, responsable de Europa y APAC (Asia-Pacífico) en la NFL.
“Mientras lleva a cabo su expansión por Europa, la NFL es una máquina de generar dinero. Cerró la temporada 2024-2025 con unos ingresos totales de 13.840 millones de dólares, lo que le ha permitido repartir 432,6 millones de dólares a cada una de sus 32 franquicias. Esta cifra representa un aumento del 7,5% respecto al ejercicio anterior”, señala el portal especializado en temas de finanzas y deportes.
Desde 2019, el reparto por franquicia ha aumentado un 58%, impulsado principalmente por el nuevo contrato audiovisual firmado en 2021. Actualmente, la venta de derechos de retransmisión es la principal fuente de ingresos para la liga, gracias a acuerdos multimillonarios con gigantes mediáticos como NBC, Amazon, Netflix y YouTube TV. Este paquete audiovisual, que se extenderá durante once años, se estima en unos 125.000 millones de dólares.