0000-00-00 00:00:00
La mina de oro. De acuerdo con un reporte de la NFL y sus socios comerciales, la campaña regular recién culminada representó un crecimiento importante para la liga en cuanto a la venta de publicidad.
Según el reporte las ganancias por venta de publicidad fueron superiores en 6% en comparación con el año anterior. La cifra representa un monto de 2,490 millones de dólares, según un informe elaborado por Sponsor United.
Así, en comparación con otras ligas profesionales de la unión Americana la NFL es la que mayor crecimiento ha mostrado.
Según los reportes el segundo lugar en ganancias por venta de publicidad, lo ocupa la Major League Baseball (MLB), con 1,840 millones; le sigue la National Basketball Association (NBA), con una facturación por publicidad de 1,350 millones de dólares; la National Hockey league (NHL), con unos ingresos de 1,350 millones y, por último, la Major League Soccer (MLS), con 665 millones.
“Los patrocinios de la NFL han evolucionado desde un modelo estacional, centrado en el estadio y vinculado al mercado local del equipo, a una plataforma multidimensional de 365 días”, ha asegurado Bob Lynch, director ejecutivo de Sponsor United. Además, añade que “las marcas ahora pueden ofrecerles un compromiso continúo aprovechando el contenido, la comunidad y los momentos e incluso las activaciones internacionales”, publicó el sitio especializado en negocios y finanzas deportivas Palco 23.
Finalmente, el reporte señala que las compañías de venta de entradas fueron las que más invirtieron en patrocinio de equipos de la NFL, con un desembolso de casi 300 millones de dólares, un 17% más que en 2022-2023.
Las empresas de servicios financieros fueron las que se ubican en el segundo lugar de inversión, con 250 millones de dólares; a esto le siguen las empresas de bebidas alcohólicas, que aumentaron un 14% hasta 205 millones de dólares y la atención sanitaria, con 176 millones de dólares.
Las telecomunicaciones, en el puesto número ocho, aumentaron sus ingresos un 16%, alcanzando los 116 millones de dólares. La tecnología, con 95 millones de dólares fue la única categoría importante que sufrió una caída.