2024-12-30 00:00:00
La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC; por sus siglas en inglés) realiza un balance de los realizado en el año que culmina y dentro de sus grandes logros ubica la realización de la Copa Internacional de Beisbol para Ciegos, realizada en Wuxi, China; una ciudad en la provincia meridional de Jiangsu, a 140 kilómetros de Shanghái.
"El Béisbol para Ciegos está encontrando su lugar en nuestra comunidad global y está experimentando un gran impulso en cuanto a exposición y reconocimiento internacional", dijo el presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari.
La Copa Internacional de Beisbol para Ciegos WBSC Cup 2024 mostró el emocionante potencial del Beisbol para Ciegos con la participación de ocho Equipos Nacionales (dos más que en la edición inaugural de 2022) y la representación continental aumentó en Asia, las Américas y Europa.
La primera edición de la Copa Internacional de Béisbol para Ciegos se disputó en Beek, Países Bajos, y contó con la participación de seis equipos, siendo Estados Unidos el único programa no europeo. La aprobación de un evento de Beisbol para Ciegos por primera vez marcó un hito para la WBSC. La segunda Copa Internacional de Beisbol para Ciegos ayudó a que la disciplina diera un paso de gigante hacia la internacionalización.
Cuba ganó el torneo al derrotar a la favorita Italia en una emocionante final bajo el sol de septiembre en Londres, Reino Unido.
En una colaboración innovadora, Legend y la WBSC entregaron trofeos digitales en formato MP3 (un formato de audio accesible) a los ganadores, lo que marca un hito revolucionario para la comunidad deportiva mundial. La iniciativa destaca la integración y la accesibilidad en el deporte a través de tecnología digital de vanguardia.