0000-00-00 00:00:00
Merecido. Este día y como preámbulo de la final de la Serie del Caribe Mexicali 2025, los peloteros mexicanos Karim García y Álvaro Ley fueron ingresados por la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe.
García recibió los honores por su trayectoria como jugador, mientras que Ley fue reconocido por su labor como promotor del beisbol invernal.
Karim García, ex jugador de Águilas de Mexicali, Tomateros de Culiacán, Naranjeros de Hermosillo y Yaquis de Ciudad Obregón, agradeció el reconocimiento y reveló que recientemente sufrió una embolia y un infarto, pero se mostró optimista respecto a su recuperación.
“Es un honor ser parte de este Pabellón y qué mejor que en Mexicali, los primeros que creyeron en mí para ser refuerzo de mi primera Serie del Caribe. Se lo dedico a mi esposa, a mi papá Pancho García, que me forjó como hombre y persona, también a mi mamá e hijos”, señaló Karim, quien tras ser ingresado no logró contener las lágrimas.
Trayectoria de los Inmortales
La historia de Karim García es amplia e incluye seis participaciones en la Series del Caribe, en la que logró dos títulos y fue parte del Equipo Todos Estrellas en 1999 y 2011, acumulando destacadas estadísticas, incluyendo seis jonrones y 15 carreras impulsadas.
Álvaro Ley, por su parte, fue un pilar en la historia de los Tomateros de Culiacán, contribuyendo a la obtención de seis campeonatos de la Liga Mexicana del Pacífico y las Series del Caribe de 1996 y 2002. Además, su trabajo administrativo fue clave en acuerdos con MLB y en la organización de la Serie del Caribe de 2001 en Culiacán.
“Acudo hoy emocionado a este evento, al ser entronizado al Pabellón de la Fama del Beisbol del Caribe y me alegra confrontarse con ese sentimiento de melancolía y añoranza, porque estaré aquí para siempre junto a mi hermano Juan Manuel”, expresó Ley, quien ahora se encuentra en el Pabellón al lado de su hermano, que fue ingresado en 2017, con lo que se convirtieron en la primera pareja de hermanos que son parte del recinto de los inmortales.
Ley López destacó la magia que trae consigo el beisbol, así como “el sentido de orgullo por inspirar, enseñar y competir”.
Tuvo además palabras de agradecimiento para los suyos. “No habría podido llegar a este momento, sin contar con el apoyo incondicional que he recibido desde siempre, de mi familia”, expresó.