2025-06-17 13:21:00
Miserables como siempre. Así es como una vez más se han visto diversos medios de comunicación en torno al futbol americano.
Hace unos meses se dio a conocer que Emiliano Jiménez se convirtió en el primer jugador mexicano firmado para la NFL Academy y la noticia pasó desapercibida para la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo para los llamados “grandes”, como Televisa, TV Azteca, Imagen, Milenio o varios diarios deportivos.
La Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) vive la mejor temporada de su historia y para la mayor cantidad de medios es algo que ha pasado solo a la distancia. A pesar de haber sido una campaña con juegos altamente emocionantes y de gran calidad, la temporada de categoría intermedia fue reportada básicamente en redes sociales.
Ni siquiera el paso de Isaac Alarcón por la NFL ha logrado ganar grandes espacios en la cúpula mayor de los medios informativos. Pero eso sí, el mal paso que dio al dar positivo en un control antidopaje fue noticia de nivel nacional.
Ahora estos medios, que solo viven del amarillismo, oportunismo, ignorancia y el futbol, vuelven a hablar de futbol americano, pero solo por un incidente violento que se presentó el pasado fin de semana. No les importan las buenas noticias en torno a este deporte, lo que importa es vender a través del morbo de la gente y el amarillismo.
Un pleito campal surgido en un juego sostenido entre equipos del IPN, Vocacional 2 y Cetis 54, finalizó en bronca generalizada y ese sí es tema para estos medios oportunistas, los cuales ni siquiera atinan a reportar de qué categoría, torneo o liga se trata. Ni el marcador que se tenía en el juego, que fue parte de los detonantes, pueden señalar.
Ver a jugadores, entrenadores y hasta a padres de familia correr y tirar golpes sobre el empastado del Casillero Burros Blancos para ellos es más destacable que las anotaciones que ahí se han logrado o los momentos de gloria que ya registra ese escenario, como el reciente triunfo de Pumas Acatlán para culminar invicto la temporada de categoría intermedia, donde a la postre fue campeón.
Foro TV, Latinus, TV Azteca, Reforma, El Universal y varios más ahora sí dan espacio al futbol americano, pero solo para hablar de la riña, no del desarrollo que este deporte ha alcanzado en México.
Y el escándalo se exacerba más porque los golpes y trifulcas son la materia prima de programas como “C4 en Alerta” de Canal 6 Multimedios. La publicación del tema, acompañado de video, del conductor del programa, Carlos Jiménez, ha llevado a muchos medios a retomar el tema, pero solo como parte de la nota roja.
¡Ya basta señores! Dejen de subirse al “tren del mame” y apoyen un poco más al deporte mexicano, no solo al futbol americano, a todo el deporte. Lograr el crecimiento requiere del apoyo de todos.
Y no se trata de dejar de reportar sucesos como éste, se comprende bien que estas cuestiones también son nota y deben ser difundidas para evitar que se repitan. De lo que se trata es no solo voltear y dar espacio al momento de que surge un suceso oscuro, sino también de abrir la mente y difundir los logros alcanzados, el crecimiento logrado. ¡Dejemos ya de ser carroñeros!
Ojo crack
José Luis Ayala | JOSLAR
Egresado de la UNAM y apasionado practicante de futbol americano y taekwondo. Ha sido parte de medios relevantes como el Diario la Crónica de hoy, Diario Monitor, Multivisión (programa Score Final), La Silla Rota, Televisión Educativa (DGTV) y Estadio Deportes. Ha sido director de las áreas de prensa de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), la Liga Mexicana de Futbol Americano (FAM) y el equipo profesional de football Reds (LFA). Es creador, fundador y hoy director general de JOSLAR SPORT Agencia Informativa. Ha cubierto Juegos Centroamericano, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales de diversas disciplinas. Además de eventos de ligas y organismo internacionales como NFL, NBA, MLB, F1, FIBA y el WBC.